Sobre Juan Manú

Juan nació en El Paso, Texas, y pasó casi todas sus vacaciones de verano e invierno de la infancia en la Ciudad de México, de donde es originaria su madre. Habiendo crecido plenamente bilingüe y bicultural, desarrolló un profundo orgullo por su herencia mexicana y una fuerte conexión con ambos lados de la frontera.

Comenzó a tocar el violín a los diez años gracias al programa de orquesta de su escuela pública. En gran medida autodidacta hasta la preparatoria, su habilidad musical dio un salto cuando comenzó a estudiar con un instructor particular, una oportunidad que resultó transformadora. Poco después, obtuvo la distinción de violinista “Texas All-State” y fue concertino de su orquesta regional.

Cuando dejó su hogar para asistir a la Stanford University, la nostalgia por sus raíces tex-mex lo llevó a integrarse al ensamble de mariachi de la universidad. Bajo la guía de profesionales locales de mariachi, afinó sus habilidades tanto en violín como en interpretación vocal, profundizando su vínculo con la música tradicional mexicana.

Foto por Visit El Paso

Tras obtener su licenciatura en Biología Humana en 2014, Juan cursó una Maestría en Salud Pública en la Columbia University, que completó en 2016. Al mudarse a Washington D.C. para avanzar en su carrera en salud pública, creyó que su capítulo musical había cerrado — hasta que descubrió la vibrante comunidad de música latina de la ciudad. Allí, actuó con grupos como Mariachi Los Amigos, Los Gallos Negros y Elena y Los Fulanos antes de cofundar Grupo Fénix junto con otros músicos. La misión del grupo: llevar música de toda Latinoamérica al área metropolitana de Washington.

Con Grupo Fénix, Juan se ha presentado en algunos de los espacios más celebrados de D.C., como el Kennedy Center Millennium Stage, la National Portrait Gallery, el GALA Hispanic Theatre y el The Anthem. En los últimos años, también ha compartido sus composiciones originales en espacios como el Atlas Performing Arts Center, Songbyrd, el parque Franklin y Dance Place, continuando la fusión de sus raíces culturales con su voz artística en evolución.

Residencia Artística en Strathmore

Juan es actualmente artista en residencia en Strathmore en North Bethesda, Maryland, mediante su programa altamente selectivo de Artistas en Residencia (AIR) para músicos emergentes del área metropolitana de Washington, D.C. El programa se lleva a cabo de septiembre de 2025 a junio de 2026, y proporciona a Juan mentoría de músicos consolidados, oportunidades de desarrollo profesional y amplia experiencia de presentación durante diez meses. En mayo de 2026, Juan liderará un taller comunitario y presentará una serie de conciertos con una obra recién comisionada. Los detalles de estas presentaciones se anunciarán pronto.

Para obtener más información sobre el programa AIR, visita strathmore.org/nurturing-artists/artists-in-residence-program.

Fotografía por Nick Moreland